
TECNOLOGÍA, UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD - TUS 2022
La Universidad Central del Este, la Universidad Tecnológica ECOTEC, la Universidad Pedro Henríquez Ureña, el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), la Universidad de Especialidades de Espíritu Santos y el Tecnológico Universitario ARGOS, los invita a participar en el X Congreso Internacional Tecnología, Universidad y Sociedad - TUS 2022, a celebrarse el 1 y 2 de diciembre del presente año en Punta Cana, R. Dominicana. En esta ocasión en modalidad PRESENCIAL y VIRTUAL.


Esteban Walter González ClúaComputer Science Department, Universidade Federal Fluminense
Seguir Más InfoProfesor de la Universidade Federal Fluminense y coordinador general de UFF Medialab, investigador CNPq PQ 1D, científico de Nuestro Estado en 2019, por FAPERJ, joven científico de nuestro Estado en 2009 y 2013. Licenciado en Informática por la Universidad de São Paulo, maestría y doctorado en Informática por la PUC-Rio. Su área de especialización se centra especialmente en Videojuegos, Realidad Virtual, GPUs, Simulación y Data Science. Es uno de los fundadores de SBGames (Simposio Brasileño de Juegos y Entretenimiento Digital), habiendo sido presidente de la Comisión Especial de Juegos de la SBC entre 2010 y 2014. Actualmente es el representante para Brasil del Comité Técnico de Entretenimiento Digital de la Federación Internacional de Procesamiento de la Información (IFIP) y miembro honorario de la junta directiva de Abragames (Asociación Brasileña de Desarrollo de Juegos). En 2015 fue nombrado NVIDIA CUDA Fellow. En 2007, recibió el premio ABRAGAMES como el mayor contribuyente académico a la industria de juegos digitales en Brasil. Esteban es miembro del comité de programa de las conferencias más importantes en el campo del entretenimiento digital. Actualmente es coordinador del Centro de Excelencia de NVIDIA en Brasil, que funciona en el instituto de computación de la Universidade Federal Fluminense.
Graduada de Licenciatura en Ciencias de la Computación en la Universidad de la Habana en 1997. Máster en Informática Aplicada desde el 2000 y Doctora en Ciencias Técnicas(PhD) desde el año 2003. Ha sido Vicerrectora de la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI). Es Profesora Titular de la UCI y profesora invitada de varias universidades cubanas y extranjeras. Ha dirigido y desarrollado varios proyectos de investigación científica relacionados con la Tecnología Educativa, la gestión del conocimiento y la Ingeniería y Gestión de software y la Calidad. Es miembro del comité académico de varias maestrías y doctorados. Es miembro del comité editorial de la Revista Ingeniería Industrial y de la Revista de Ciencias Informáticas (RCCI), y arbitro de las Revistas de Ingenieros en Calidad e Ingeniería de Software (REICIS) y la Revista de Ingeniería. Es miembro del Tribunal Nacional de Grados Científicos de Computación y Control Automático y del Tribunal Nacional de Grados Científicos de Ingeniería Industrial. Tiene publicados más de 100 artículos y presentadas varias ponencias en las más de 30 eventos internacionales y ha impartido conferencias en varios de ellos de reconocido prestigio. Es autora de varios libros de la especialidad. Fue fundadora y directora del Centro Nacional de Calidad de Software en Cuba. Es jefa del Programa nacional para el desarrollo de la industria de software de CITMA. Actualmente es la Presidenta Nacional de la Unión de Informáticos de Cuba.